Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Blog Article
En los servicios de Media distancia declarados como obligación de servicio sabido, incluyendo el servicio AVANT entre Ourense y A Coruña, Madrid-Salamanca y Alicante y Murcia se crean los siguientes abonos y títulos multiviaje: un humus de 10 viajes con un 40 % de descuento, un humus mensual nominativo con un 40 % de descuento, un fertilizante mensual nominativo para jóvenes con 50 % de descuento sobre el pago mensual Caudillo y se establece igualmente la gratuidad para la población de niño.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como factor central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para certificar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
3. Para la concesión de cada ayuda, en el plazo de 30 días desde la entrada en vigor del presente Efectivo decreto-ley, la Comunidad Autónoma beneficiaria deberá acudir en la Sede Electrónica del Servicio de Transportes y Movilidad Sostenible, un certificado firmado por el Mentor con competencias en transporte, que acredite que desde el 1 de enero de 2025 y hasta la fecha de firma del certificado se ha implantado un descuento del 100 % en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte notorio colectivo terrestre de las islas; y que existe el compromiso de sustentar la medida hasta el 31 de diciembre de 2025.
2. Para la determinación de los ingresos anuales, se tendrá en cuenta la información arreglado que sirvió de colchoneta para determinar la cuantía de las ayudas a las comunidades autónomas en el ámbito del Real Decreto-calidad 22/2020, de 16 de junio, por el que se regula la creación del fondo COVID-19 y se establecen las reglas relativas a su distribución y libramiento, Vencedorí como la información que sirvió para determinar la cuantía de las ayudas a las entidades locales en el marco del Vivo Decreto 407/2021, de 8 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a favor de las entidades locales que prestan el servicio de transporte público, en concreto:
Artículo 18. Reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje por parte de los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Sucursal General del Estado.
Rutas de puesta al día Todos nuestros medios aplicados a un tema particular. Sigue la ruta Explora en temas de tu interés
Incremento de la transparencia: Demuestra el compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo y la transparencia.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como punto central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para respaldar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
Por resolución del titular de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible se podrán establecer liquidaciones adicionales a las previstas en este artículo.
Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al flato.
3. La solicitud irá acompañada de una explicación responsable de que el solicitante presta servicios de transporte conocido colectivo urbano o interurbano y del compromiso de la comunidad autónoma o entidad Circunscrito solicitante, o de la entidad que tenga la competencia para ello, de implantación de una reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje en los términos establecidos en el artículo 7 de este Efectivo decreto-calidad y de financiar con cargo a sus propios presupuestos la cuantía que resulte resolucion 0312 de 2019 suin necesaria para compensar a las entidades y operadores de transporte por la aplicación del descuento y los costes a que se refiere el artículo 12, fuera de los derivados de incumplimientos del plazo de ingreso a las entidades y operadores de transporte, todo ello según el maniquí que se pondrá a disposición a tal intención en la Sede Electrónica.
Tips: para la creación de una política de prevención de consumo de tabaco, alcohol y drogas en el lado de trabajo en Colombia
e) Cuando la entrada o permanencia se haya producido en inmuebles de titularidad pública o privada destinados a vivienda social y luego se hubiera asignado la vivienda a un solicitante por parte de la Sucursal o entidad que gestione dicha vivienda.
Así, en tanto que persisten los bienes laborales y económicos provocados por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja con una bajo paralización de la actividad económica, la necesidad de seguir reparando los daños ocasionados en el tejido productivo de la isla de La Palma y de contribuir a su recuperación evitando situaciones de llano vulnerabilidad social, es preciso extender hasta el 30 de junio los expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a una situación de fuerza mayor temporal que se mantiene en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, las medidas en materia de seguridad social y la transigencia de un nuevo plazo de solicitud de las medidas de suspensión de obligaciones de suscripción de intereses y principal para préstamos y créditos con y sin respaldo hipotecaria concedidos a afectados cuyos ingresos principales provengan de la agricultura.